ASCENSO 2025| Prueba Nacional - 23 de Noviembre✅
¿Qué es esta prueba?
Es la prueba que se aplica en la Etapa Nacional del concurso de ascenso. Solo participan los docentes que se inscribieron.
Esta evaluación mide qué tanto sabe y cómo aplica su conocimiento pedagógico en situaciones reales de su trabajo.
---
🎯 ¿Qué evalúa la prueba?
La prueba busca si se :
✔ 1. Aplica principios pedagógicos
Es decir, si sabe cómo ayudar a que los estudiantes aprendan usando los principios del currículo.
✔ 2. Comprende las teorías del aprendizaje
Conocer cómo aprenden los estudiantes y los fines de la educación peruana.
✔ 3. Usar la didáctica de su área
Cómo enseñar mejor su especialidad (matemática, comunicación, CTA, inicial, primaria, etc.)
✔ 4. Conocer su disciplina
Conocer los contenidos de su materia para desarrollar competencias según el nivel o área.
👉 Todos estos puntos se evalúan y aplicar lo que conoce en situaciones reales de aula.
---
📝 ¿Cómo es la prueba?
- Se da en la fecha indicada en el cronograma.
- Se aplica en locales de evaluación en todas las regiones.
- El docente recibe un cuadernillo impreso.
- La prueba tiene 60 preguntas.
- Dura 3 horas.
- Las respuestas solo valen si están marcadas en la ficha de respuestas, no en el cuadernillo.
---
📊 ¿Cómo se califica?
Cada respuesta correcta vale 1.5 puntos.
Puntaje máximo: 90 puntos.
Las respuestas incorrectas no restan.
Para aprobar, el docente debe alcanzar el puntaje mínimo exigido para la escala magisterial a la que postula.
🏆 ¿Qué pasa si alcanzo el puntaje mínimo?
Los docentes que logran el puntaje requerido pasan a la Etapa Descentralizada.
Luego podrán ver sus resultados detallados en su Informe Individual.
---
📚 Material para prepararse
El docente puede revisar:
Temarios oficiales de la Prueba Nacional
Pruebas de concursos anteriores






