✅URGENTE: Cronograma de selección de plazas para nombramiento docente 2022
Selección de la
región y UGEL o DRE, conformación de Comités de Evaluación y publicación de
postulantes y locales de evaluación de la Etapa Descentralizada
Inicio |
Fin |
Actividad |
21/12/2022 |
03/01/2023 |
Selección de la región para nombrarse y de la UGEL
o DRE, de la misma región, para ser evaluado en la Etapa
Descentralizada. (c) |
21/12/2022 |
03/01/2023 |
Conformación
de Comités de Evaluación. |
06/01/2023 |
06/01/2023 |
Publicación
de postulantes por UGEL o DRE y de locales de evaluación. (d) |
(c) El postulante deberá ingresar al
aplicativo dispuesto en el portal institucional del Minedu, elegir una única
región donde desee nombrarse y luego seleccionar la DRE o la(s) UGEL de
su interés en esa región para ser evaluado en la Etapa Descentralizada
registrando su orden de preferencia. La selección realizada por el postulante
permitirá su asignación para ser evaluado por un único Comité de Evaluación en
la Etapa Descentralizada.
(d) El Minedu dentro del plazo establecido en el
cronograma, publica en el portal institucional la relación de postulantes por
UGEL o DRE y el local de evaluación donde el Comité aplicará los instrumentos
de evaluación de la Etapa Descentralizada.
Accede gratis: Materiales educativos para nombramiento docente
- Modelos de evaluación de nombramiento docente
- Plazas actualizadas para nombramiento docente
- Temario desarrollado para ascenso de escala 2023
🚨 URGENTE: Plazas vacantes para el concurso de nombramiento docente 2022
Los postulantes realizan el procedimiento de inscripción exclusivamente a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu, según el procedimiento establecido en el documento normativo, aprobado mediante Resolución Viceministerial N° 00081-2022-MINEDU.
Portal oficial del aplicativo MINEDU:
CRONOGRAMA PLAZAS VACANTES
14 de noviembre: Se realizará la publicación de la relación preliminar de plazas puestas a concurso, en el portal institucional del Minedu.
Nombramiento
docente 2022: ¿cuál es el número de plazas?
El Ministerio
de Educación (Minedu) confirmó que serán más de 86.000, y no 45.000 como
se dispuso inicialmente. Esto luego de que el Congreso aprobara, por
unanimidad, el proyecto de ley n.° 2168/2021-PE impulsado por el Ejecutivo, el
cual permite convertir 41.138 plazas eventuales en plazas orgánicas.
“Las plazas que nosotros hemos convocado para el concurso de nombramiento, que son 45.000, vamos a adicionar estas 41.000 plazas, entonces así hacemos más de 86.000 plazas”, señaló Edgardo Romero, responsable de la Dirección General de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación.
Este anuncio fue
respaldado por el presidente de la República, Pedro Castillo, en una
ceremonia por el día del maestro.
“Tenemos, en este
quinquenio, que revalorar la carrera docente y acá mi compromiso para que sea
el quinquenio de la educación”, dijo.
¿Cuándo será el
examen de Nombramiento docente 2022?
Los postulantes que
se registraron rendirán la prueba nacional en una sola
fecha. Este examen podrá ser ejecutado el 9 o el 11 de diciembre de 2022.
Se confirmará por el Minedu cuando se publiquen la relación de
los centros de evaluación el 20 de noviembre.
Temario para
Nombramiento docente 2022
El temario del Nombramiento docente 2022 tiene como
propósito servir de orientación al postulante respecto a la subprueba de conocimientos
pedagógicos, curriculares y disciplinares de la especialidad.
En este link podrás
visualizar los temas según su especialidad. También puedes descargarlos:
- Temario EBA Ciclo Avanzado Arte y Cultura
- Temario EBA Ciclo Avanzado Ciencia Tecnología y Salud
- Temario EBA Ciclo Avanzado Comunicación
- Temario EBA Ciclo Avanzado Desarrollo Personal y Ciudadano
- Temario EBA Ciclo Avanzado Educación Física
- Temario EBA Ciclo Avanzado Educación para el Trabajo
- Temario EBA Ciclo Avanzado Educación Religiosa
- Temario EBA Ciclo Avanzado Inglés
- Temario EBA Ciclo Avanzado Matemática
- Temario EBA Ciclo Inicial e Intermedio
- Temario EBR Nivel Inicial
- Temario EBR Nivel Primaria Educación Física
- Temario EBR Nivel Primaria Innovación Pedagógica
- Temario EBR Nivel Primaria
- Temario EBR Nivel Secundaria Arte y Cultura
- Temario EBR Nivel Secundaria Ciencia y Tecnología
- Temario EBR Nivel Secundaria Ciencias Sociales
- Temario EBR Nivel Secundaria Comunicación
- Temario EBR Nivel Secundaria Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
- Temario EBR Nivel Secundaria Educación Física
- Temario EBR Nivel Secundaria Educación para el Trabajo
- Temario EBR Nivel Secundaria Educación Religiosa
- Temario EBR Nivel Secundaria Inglés
- Temario EBR Nivel Secundaria Innovación Pedagógica
- Temario EBR Nivel Secundaria Matemática
- Temario EBE.
Temario actualizado - Nombramiento Docente 2022
Nombramiento Docente 2022
El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una
convocatoria dirigida a todas las personas con título de profesor o de
licenciado en educación que aspiran a nombrarse y desarrollar la función
docente en alguna de las instituciones educativas de Educación Básica del
sector público.
Esta convocatoria determinará el ingreso a la
Carrera Pública Magisterial y los cuadros de mérito para el proceso de
contratación docente del 2023 – 2024.
Es importante señalar que las inscripciones realizadas
por los postulantes al Concurso de Ingreso a la CPM 2020 y 2021 son válidas
para la presente convocatoria.
Los
temarios que se muestran a continuación tienen el propósito de servir de
orientación al postulante respecto a la Subprueba de Conocimientos Pedagógicos,
Curriculares y Disciplinares de la Especialidad. Esta subprueba evalúa una
selección de los conocimientos propuestos en los temarios, los cuales fueron
definidos considerando los documentos oficiales, los enfoques pedagógicos
adoptados por el Ministerio de Educación y la bibliografía recomendada para
esta evaluación.
Los
postulantes deben tener en cuenta que, si bien estos temarios señalan los
enfoques, conceptos, nociones, teorías, propiedades sobre los que podrían
versar las preguntas de la Subprueba de Conocimientos Pedagógicos, Curriculares
y Disciplinares de la Especialidad, estos temas son abordados,
preponderantemente, desde su uso en la práctica pedagógica. En este sentido, la
prueba demanda evidenciar una adecuada comprensión de tales temas a través de
su puesta en uso en situaciones propias de la actividad docente y del quehacer
pedagógico en general.
Se recomienda evitar adquirir materiales de evaluación que circulan de manera impresa y digital, ya que estos materiales no guardan ninguna relación con los instrumentos de evaluación que implementa el Minedu. Recuerde que toda la información respecto a los concursos y evaluaciones se difunde a través de esta página web.
·
Temario EBA Ciclo Avanzado Arte
y Cultura
·
Temario EBA Ciclo Avanzado
Ciencia Tecnología y Salud
·
Temario EBA Ciclo Avanzado
Comunicación
·
Temario EBA Ciclo Avanzado
Desarrollo Personal y Ciudadano
·
Temario EBA Ciclo Avanzado
Educación Física
·
Temario EBA Ciclo Avanzado
Educación para el Trabajo
·
Temario EBA Ciclo Avanzado
Educación Religiosa
·
Temario EBA Ciclo Avanzado
Inglés
·
Temario EBA Ciclo Avanzado
Matemática
·
Temario EBA Ciclo Inicial e
Intermedio
·
Temario EBR Nivel Primaria
Educación Física
·
Temario EBR Nivel Primaria
Innovación Pedagógica
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Arte y Cultura
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Ciencia y Tecnología
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Ciencias Sociales
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Comunicación
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Educación Física
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Educación para el Trabajo
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Educación Religiosa
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Inglés
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Innovación Pedagógica
·
Temario EBR Nivel Secundaria
Matemática