Recursos educativos de descarga gratuita

Ascenso Docente 2025| TEMARIOS


 Ascenso Docente 2025| TEMARIOS

Temarios

El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en la Prueba Nacional del Concurso para el Ascenso de Escala Magisterial 2024 en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial.

Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los mismos, de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general.

Se recomienda evitar adquirir materiales de evaluación que circulan de manera impresa y digital, ya que estos materiales no guardan ninguna relación con los instrumentos de evaluación que implementa el Minedu. Recuerde que toda la información respecto a los concursos y evaluaciones se difunden a través de esta página web.

Compartir:

Ascenso Docente 2025 - Exámenes desarrollados


Ascenso de Escala Magisterial 2025 - Pruebas de Concurso anteriores

Inicio / Ascenso 2025 – Educación Básica Minedu / Pruebas de concursos anteriores

Pruebas de concursos anteriores

A continuación, puede revisar las pruebas aplicadas en los últimos concursos realizados para el ascenso de escala magisterial en la Carrera Pública Magisterial.

Concurso de Ascenso EB 2024

Concurso de Ascenso EB 2023

Concurso de Ascenso EB 2022

Concurso de Ascenso EB 2021

Concurso de Ascenso EB 2019

Concurso de Ascenso EB 2018 


SIMULACROS DESARROLLADOS - ASCENSO DOCENTE 

Compartir:

Norma Técnica para el Año Escolar 2026

 

Norma Técnica para el Año Escolar 2026

Norma Técnica “PROCEDIMIENTOS Y ACCIONES PARA LA FORMULACIÓN, ASIGNACIÓN, REVISIÓN, APROBACIÓN Y CARGA DE LOS CUADROS DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y DEL CICLO AVANZADO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA” 

Descargar PDF


Compartir:

Cronograma de Ascenso Docente 2025

 

Cronograma de Ascenso Docente 2025

Cronograma

Actividad

Inicio

Fin

1.

Inscripción de postulantes al concurso

15/05/2025

28/05/2025

2.

Formalización de la solicitud de verificación del grupo de inscripción y/o escala requerida por el postulante en el formulario de inscripción

29/05/2025

10/06/2025

3.

Verificación y actualización, de ser el caso, del grupo de inscripción y/o escala por parte de la DRE o UGEL

29/05/2025

12/06/2025

4.

Publicación de la relación de postulantes que solicitaron verificación y actualización, de ser el caso, del grupo de inscripción y/o escala magisterial por parte de la DRE o UGEL con la información actualizadaen el portal institucional del Minedu

17/06/2025

17/06/2025

5.

Confirmación por parte del postulante de los datos de postulación en el aplicativo de inscripción

18/06/2025

24/06/2025

6.

Publicación de la relación de postulantes que han actualizado y confirmado o no, el grupo de inscripción y/o escala magisterial en el portal institucional del Minedu

26/06/2025

26/06/2025

Etapa Nacional

Actividad

Inicio

Fin

7.

Publicación de locales de evaluación para rendir la Prueba Nacional en el portal institucional del Minedu

10/11/2025

10/11/2025

8.

Aplicación de la Prueba Nacional

23/11/2025

23/11/2025

9.

Publicación de resultados preliminares de la Prueba Nacional a través del aplicativo dispuesto por la DIED en el portal institucional del Minedu (a)

05/12/2025

05/12/2025

10.

Presentación de reclamos por parte del postulante sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional, a través del aplicativo dispuesto por la DIED en el portal institucional del Minedu

06/12/2025

12/12/2025

11.

Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional presentados a través del aplicativo dispuesto por la DIED, en el portal institucional del Minedu

10/12/2025

18/12/2025

12.

Publicación de la relación de postulantes con sus resultados finales de la Prueba Nacional, en el portal institucional del Minedu

18/12/2025

18/12/2025

Conformación de los Comités de Evaluación

Actividad

Inicio

Fin

13.

Conformación de los Comités de Evaluación

10/12/2025

23/12/2025

Etapa Descentralizada

Actividad

Inicio

Fin

14.

Actualización del legajo personal ante la DRE o UGEL a cargo del postulante

10/12/2025

22/12/2025

15.

Solicitud del informe escalafonario de los postulantes clasificados, al Área de Escalafón de la DRE o UGEL, a cargo del Comité de Evaluación

05/01/2026

15/01/2026

16.

Acreditación, a cargo del postulante, del derecho a recibir bonificación por discapacidad ante el Comité de Evaluación

05/01/2026

15/01/2026

17.

Verificación del cumplimiento de requisitos, causales de retiro, del derecho a recibir la bonificación por discapacidad, valoración de la Trayectoria Profesional, e ingreso de resultados de la Etapa

06/01/2026

21/01/2026

18.

Publicación de resultados preliminares a través del aplicativo dispuesto por la DIED en el portal institucional del Minedu

23/01/2026

23/01/2026

19.

Presentación de reclamos por parte del postulante ante el Comité de Evaluación, sobre los resultados preliminares

26/01/2026

29/01/2026

20.

Resolución de reclamos, modificación de resultados

26/01/2026

30/01/2026

21.

Publicación de resultados finales de la Etapa Descentralizada

03/02/2026

03/02/2026

Publicación de vacantes de ascenso, publicación de ganadores y emisión de resoluciones

Actividad

Inicio

Fin

22.

Publicación de vacantes de ascenso puestas en concurso

03/02/2026

03/02/2026

23.

Publicación de ganadores de la asignación regular de vacantes de ascenso

05/02/2026

05/02/2026

24.

Publicación de ganadores de la asignación excepcional de vacantes de ascenso

06/02/2026

06/02/2026

25.

Emisión de resoluciones de ascenso

09/02/2026

12/02/2026

26.

Inicio de la vigencia del ascenso

01/03/2026

01/03/2026

 

 

 


 

 

 


 

 

 

 

Compartir:

Ascenso Docente 2025 - Locales de evaluación

 

Ascenso Docente 2025 - Locales de evaluación

Esta prueba es aplicada en la Etapa Nacional y participan los postulantes inscritos en el concurso. Se evalúa el conocimiento pedagógico del docente a partir de su puesta en uso en situaciones propias de su práctica. Específicamente se evalúa:

  • La aplicación de principios pedagógicos fundamentales que permiten la construcción del aprendizaje, de acuerdo con los enfoques y principios señalados en los documentos curriculares vigentes.
  • La comprensión de las teorías del aprendizaje vigentes, y los fines y principios de la educación peruana.
  • Los conocimientos pedagógicos relacionados con la didáctica específica.
  • Los conocimientos disciplinares relevantes para promover el desarrollo de las competencias propuestas en los documentos curriculares vigentes, según el nivel, modalidad y/o área correspondiente.
  • La Prueba Nacional de este concurso se aplicará el domingo 23 de noviembre en los locales de evaluación habilitados a nivel nacional.

    Consulte su local de evaluación en el siguiente aplicativo, tome nota de la ubicación, verifique el tiempo de traslado y la disponibilidad del transporte para llegar  sin contratiempo el día de la prueba. El horario de ingreso será de 7:00 a 8:00 a. m.

  • Recomendaciones para el día de la prueba

    • Asista puntualmente al local de evaluación asignado. Solo se permitirá el ingreso de los postulantes inscritos; no está autorizado el ingreso de acompañantes ni menores de edad.
    • Lleve únicamente su documento nacional de identidad o carné de extranjería. No se aceptará otro documento de identificación.
    • Al momento del ingreso y previo al control de identidad, si se requiere, podrá solicitar el resguardo de los siguientes objetos: celular, cuadernos, hojas de papel, carteras, maletines, mochilas, bolsas, entre otros similares.
    • Al ingresar al local, identifíquese ante el personal responsable. Una vez verificada su identidad diríjase al aula asignada y permanezca en ella para rendir la prueba.
    • En el aula, ocupe el lugar asignado y siga todas las indicaciones del aplicador.
    • Verifique que el cuadernillo de la prueba y la ficha de respuestas contengan sus datos personales y correspondan a su grupo de inscripción.
    • Responda las preguntas de la prueba en la ficha de respuestas, utilizando el lápiz entregado, y dentro del tiempo programado para el desarrollo de la prueba.
    • Al finalizar la prueba, entregue la ficha de respuestas al aplicador.
    • Una vez finalizada su participación, debe retirarse del aula y del local de evaluación. Si desea llevarse el cuadernillo, espere las indicaciones del aplicador antes de hacerlo.



Compartir:

Cuadro de Horas 2026

 

Cuadro de Horas 2026 -  Descargar



Descargue aquí Cuadro de Horas

Compartir:

Renovación de Contrato Docente 2026

 



Renovación de Contrato Docente 2026

Ficha de Evaluación Docente

Descargar

El Ministerio de Educación, mediante el Decreto Supremo N.° 02-2025-MINEDU, ha aprobado disposiciones específicas para regular la renovación de contratos docentes en instituciones educativas de Educación Básica y Técnico-Productiva. Estas normas detallan los criterios, requisitos y procedimientos que deberán cumplir los maestros contratados para continuar en sus plazas el año 2026.

El artículo 14 del DS, señala que el profesor contratado en EBR, EBE y EBA deberá ser evaluado en su desempeño laboral en las fechas establecidas en el cronograma regional.

  • Si el docente decide no renovar, podrá presentar su desistimiento antes del inicio de la evaluación, utilizando el Anexo 18 de la norma.
  • En el caso de docentes con discapacidad acreditada, la UGEL deberá informar al comité de evaluación para que se realicen los ajustes necesarios en el método de evaluación.
  • Aquellos que no obtengan una evaluación favorable no podrán continuar en la misma plaza que ocuparon en el periodo de evaluación.
  • El artículo 15 establece que la renovación se realiza anualmente y será válida únicamente para los profesores que cumplan con todas las condiciones siguientes:

    • Contar con título de profesor o licenciado en educación en la especialidad correspondiente.

    • Haber sido contratado en la modalidad y nivel educativo que corresponda.

    • Obtener una evaluación favorable de desempeño laboral.

    • Mantener un vínculo laboral consecutivo mínimo de tres meses en el mismo código de plaza.

    • Que la plaza vacante se encuentre disponible y no figure como excedente en la IE o CETPRO de origen.

    De acuerdo al artículo 17, el comité evaluará el desempeño docente con base en factores señalados en los anexos de la norma, considerando evidencias como:

  • Informes mensuales entregados al director.
  • Documentos físicos o virtuales de actividades pedagógicas.
  • Resultados que reflejen un puntaje final igual o mayor a 2,50 puntos para ser considerados favorables.

    Además, los docentes tendrán derecho a presentar reclamos en caso de disconformidad con su calificación.
  • Finalmente, el artículo 18 dispone que:
    • El área de personal verificará que los docentes cumplan con todas las condiciones antes de publicar la lista de renovaciones.

    • La UGEL será responsable de emitir la resolución que aprueba los contratos renovados.

    • También deberá reportar las plazas no renovadas para que sean publicadas y puestas a disposición en las siguientes etapas de contratación.

    Descargue aqui PDF - WORD


    Compartir:

    Seguidores

    MATERIALES