Sesión de Aprendizaje 2025 - Todas las Áreas
“RETORNAMOS A CLASES Y COMPARTIMOS EXPERIENCIAS VIVIDAS DURANTE VACACIONES”
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución educativa:
1.2 Profesor (a):
1.3. Grado y sección:
1.4. Duración: Del 11 al 31 de
marzo
1.5. Áreas:.
Los estudiantes del IV ciclo reinician las clases
presenciales donde tendrán una oportunidad de reencontrarse con sus docentes y
sus compañeras y compañeros para compartir un conjunto de vivencias,
conocimientos, intereses y expectativas.
Para lograr todo ello se promueven actividades que
tienen como propósito que los niños dialoguen, expresen sus puntos de vista,
escuchen al otro, propongan alternativas, asuman responsabilidades utilizando
la expresión y comprensión oral, así como la comprensión y producción de textos
escritos de manera reflexionada, buscando que la participación del niño sea
cada vez más autónoma. Ante este contexto de buen inicio del año escolar 2023
nos planteamos los siguientes retos:
·
¿Qué podemos hacer para conocernos mejor? ¿Cómo lo
haremos? ¿Qué proponemos para llevarnos bien entre nosotros?
·
¿Qué debemos tener en cuenta para organizarnos,
organizar el espacio y convivir mejor de manera democrática en el aula?
·
¿Qué logros estamos identificando en este retorno a
clases?
3.COMPETENCIAS,
CAPACIDADES, ESTANDAR, DESEMPEÑOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES
Área |
Competencias / Capacidades |
Estándares |
Desempeños de 3° |
Criterios de evaluación |
Actividad |
Evidencia |
Inst. de evaluación |
COMUNICACIÓN |
Se comunica oralmente en su lengua materna. • Obtiene
información del texto oral. • Infiere e
interpreta información del texto oral. • Adecúa,
organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. • Utiliza
recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. • Interactúa
estratégicamente con distintos interlocutores. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. |
Se comunica oralmente mediante diversos
tipos de textos; identifica información explícita; infiere e interpreta
hechos, tema y propósito. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema
y las relaciona mediante el uso de algunos conectores y referentes, así como
de un vocabulario variado. Se apoya en recursos no verbales y paraverbales
para enfatizar lo que dice. Reflexiona sobre textos escuchados a partir de
sus conocimientos y experiencia. Se expresa adecuándose a situaciones
comunicativas formales e informales. En un intercambio, comienza a adaptar lo
que dice a las necesidades y puntos de vista de quien lo escucha, a través de
comentarios y preguntas relevantes. |
·
Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un
tema, y evita reiterar información innecesariamente. Ordena dichas ideas y
las desarrolla para ampliar la información. ·
Emplea gestos y movimientos corporales que
enfatizan lo que dice. Mantiene contacto visual con sus interlocutores. Se
apoya en el volumen de su voz. ·
Participa en diversos intercambios orales
alternando roles de hablante y oyente. |
- Se expresa con claridad al
presentarse.
- Respeta a sus compañeros
escuchando mientras ellos participan.
- Comunica sus ideas de manera clara y precisa.
- Comparte su texto de forma creativa con sus compañeros y
profesora. . |
Bienvenida y presentación por el primer día de clase.
Compartimos nuestro texto de las vacaciones
Compartimos nuestras anécdotas de forma verbal y no verbal |
Presentación
oral
Exponemos
nuestro texto
Contamos
anécdota. |
Lista
de cotejo |
Descargue aquí material completo en formato editable - Todas las Áreas