Recursos educativos de descarga gratuita

Sesión de aprendizaje 2025 "Jugamos y formamos patrones musicales" (abril)

 

Sesión de aprendizaje 2025 "Jugamos y formamos patrones musicales" (abril)


Rectángulo redondeado: Jugamos y formamos patrones musicalesSESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA

 

I.E.

 

DOCENTE:

 

GRADO Y SECCIÓN:

 

FECHA:

 

 

 

·           DATOS INFORMATIVOS:

 

·           PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Capacidades

Desempeños

Criterios

Instrumento de evaluación

“Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”

• Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.

• Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.

• Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.

• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.

Desempeño 3ª

-      •      Establece relaciones entre los datos que se repiten (objetos, colores, diseños, sonidos o movimientos) o entre cantidades que aumentan o disminuyen regularmente, y los transforma en patrones de repetición (con números de hasta 3 cifras).

-       

• Relaciona datos para identifica el patrón musical y grafico que continua en la serie.

 

• Representa diversos patrones musicales.

 

• Usa estrategias para encontrar el patrón y crear su propio patrón.

 

LISTA DE COTEJO

Propósito

Hoy jugaremos y formaremos patrones musicales para identificar secuencias.

Evidencia

Explica la resolución del problema propuesto.

 

Enfoque transversal

Actitudes o acciones observables

Orientación al bien común    

El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.

 

META DE APRENDIZAJE:   INCLUSIÓN ECONÓMICA

3° • Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición, sustracción y multiplicación con números hasta 999, que implican una o más acciones operativas y aplicando el redondeo: aproximación de números.

·                PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión?

¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión

Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación

• tabla de frecuencia

• plumones y pizarras mágicas (mica y hoja)

• papelógrafo cuadrado

 

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO                                                                                                                                                 TIEMPO:

Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se mencionan algunas recomendaciones para de desarrollo de la clase.

Se coloca la siguiente secuencia musical y se pide que la traten de hacer:

Ahora responden:

·         ¿Tienen una secuencia los sonidos?

·         ¿Qué sonido seguirá?

·         ¿Cómo podemos formar nuestros propios patrones musicales?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy jugaremos y formaremos patrones musicales para identificar secuencias.

Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran en el desarrollo de la sesión, como:

*      Levantar la mano para participar.

*      Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.

*      Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida.

 

DESARROLLO:                                                                                                                   TIEMPO:

Planteamiento del problema

 Se propone la siguiente situación:

Representa cada sonido con letras del alfabeto. Encierra el núcleo de

repetición.

 

 

Familiarización con el problema

-          ¿De qué trata el problema?

-          ¿Cuál es el propósito de los estudiantes?

-          ¿Qué técnica usaran para saber el núcleo de repetición?

 

Búsqueda y ejecución de la estrategia

Se invita a los estudiantes a formar equipos de 4 para que realicen en grupo la secuencia musical, es decir los patrones musicales, Luego para completar lo que se le pide.

¿Cómo deberían completar?

-          ¿Qué símbolo podríamos para cada imagen? 

-          ¿Qué entiendes por patrón o núcleo de repetición?

-          ¿Qué materiales necesitaremos?

 

 

Socialización de representaciones

Se invita a los estudiantes de forma grupal que indiquen ¿cuál sería el patrón de repetición?

Así mismo crean también un nuevo patrón musical y lo presentan ante todos.

 

Reflexión y formalización

Reflexionamos lo aprendido bajo las siguientes preguntas:

·         ¿Qué sugerencias le harías a los grupos?

·         ¿Qué opinas acerca de los patrones? ¿es útil para crear algunas melodías?

Cuadro de texto: Un patrón de repetición es una secuencia gráfica o numérica donde uno o varios elementos se repiten cada vez. Por ejemplo, puños, palmas, puños, palmas, ... o 1, 2, 1, 2, 1, 2, …
El primer patrón tiene un núcleo que se repite tres veces.Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.

 

 

 

 

 

Formulación de otros problemas.

Resuelven la página del cuadernillo de matemática 3ero 11 y 12.

 

CIERRE                                                                                                                              TIEMPO:

La docente realiza las siguientes preguntas:

-          ¿Qué hicimos hoy?

-          ¿Creen que lo que aprendimos nos será útil?

-          ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una ficha para demostrar lo aprendido.

 

Resuelven ficha de autoevaluación.

 

CRITERIOS

 

 

Lo logré

Lo estoy intentando

¿Qué necesito mejorar?

• Relaciona datos para identifica el patrón musical y grafico que continua en la serie.

• Representa diversos patrones musicales.

• Usa estrategias para encontrar el patrón y crear su propio patrón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ensalada de quinua - Comida KraftLISTA DE COTEJO

DOCENTE

 

FECHA

 

GRADO Y SECCIÓN

 

 

Jugamos y formamos patrones musicales

COMPETENCIA:  “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”

PROPÓSITO:  Hoy jugaremos y formaremos patrones musicales para identificar secuencias.

ESTUDIANTES

CRITERIOS

• Relaciona datos para identifica el patrón musical y grafico que continua en la serie.

 

• Representa diversos patrones musicales.

 

• Usa estrategias para encontrar el patrón y crear su propio patrón.

 

Si

No

No

SI

NO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


























Decargue material completo aquí
Compartir:

Seguidores

MATERIALES