CASUISTICAS resueltas - Nombramiento Docente 2022|Minedu.
El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una
convocatoria dirigida a todas las personas con título de profesor o de
licenciado en educación que aspiran a nombrarse y desarrollar la función
docente en alguna de las instituciones educativas de Educación Básica del
sector público.
Esta convocatoria determinará el ingreso a la
Carrera Pública Magisterial y los cuadros de mérito para el proceso de
contratación docente del 2023 – 2024.
Es importante señalar que las inscripciones realizadas
por los postulantes al Concurso de Ingreso a la CPM 2020 y 2021 son válidas
para la presente convocatoria.
Los
temarios que se muestran a continuación tienen el propósito de servir de
orientación al postulante respecto a la Subprueba de Conocimientos Pedagógicos,
Curriculares y Disciplinares de la Especialidad. Esta subprueba evalúa una
selección de los conocimientos propuestos en los temarios, los cuales fueron
definidos considerando los documentos oficiales, los enfoques pedagógicos
adoptados por el Ministerio de Educación y la bibliografía recomendada para
esta evaluación.
Los
postulantes deben tener en cuenta que, si bien estos temarios señalan los
enfoques, conceptos, nociones, teorías, propiedades sobre los que podrían
versar las preguntas de la Subprueba de Conocimientos Pedagógicos, Curriculares
y Disciplinares de la Especialidad, estos temas son abordados,
preponderantemente, desde su uso en la práctica pedagógica. En este sentido, la
prueba demanda evidenciar una adecuada comprensión de tales temas a través de
su puesta en uso en situaciones propias de la actividad docente y del quehacer
pedagógico en general.
Se
recomienda evitar adquirir materiales de evaluación que circulan de manera
impresa y digital, ya que estos materiales no guardan ninguna relación con los
instrumentos de evaluación que implementa el Minedu. Recuerde que toda la
informaciónrespecto a los concursos y evaluaciones se difunde a través de esta
página web.
CASUISTICAS de especialidad para Nombramiento Docente 2022 y Contrato Docente 2023 -2024.
Estimados docentes ponemos a disposición más de 500 casos resueltos para la Evaluación.
Caso 01
Siendo el estudiante el centro y agente fundamental del
proceso educativo, es importante:
a) Que tenga acceso a las tecnologías de la información para
desarrollar sus valores.
b) Formarlo para insertarlo en el mundo laboral y
profesional, asegurando su futuro.
c) Desarrollar sus potencialidades para que pueda actuar
adecuada y eficazmente en los diversos ámbitos de la sociedad.
d) Desarrollar una educación intercultural y bilingüe para
dominar dos lenguas.
Caso 2
Azucena, de 13 años, es una alumna que se muestra callada,
espera órdenes para cumplir y siempre busca la aprobación de los demás. Sin
embargo, a partir de los trabajos grupales con sus compañeros, aprendió a
expresar sus opiniones y puntos de vista, y a asumir responsabilidades.
En este proceso, descubrió sus cualidades: empezó a
desenvolverse con cierta autonomía y a promover, conjuntamente con sus
compañeras, actividades en beneficio del aula.
EBA Inicial /
Intermedio (C19-EBAII-11)
Resolución