Recursos educativos de descarga gratuita

Sesión de Aprendizaje 2025 - MATEMÁTICA - Mes de marzo.

 

Sesión de Aprendizaje 2025 - MATEMÁTICA - Mes de marzo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA - 2025

¿CUÁNTO HEMOS CAMBIADO DURANTE LAS VACACIONES?

 

I. DATDDATOS INFORMATIVOS:

I.E.

 

DOCENTE:

 

GRADO Y SECCIÓN:

 

FECHA:

 

 

II.   PROPRÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Área Competencias y Capacidades

Desempeños

Criterios

Instrumento de evaluación

Resuelve problemas de cantidad

• Traduce cantidades a expresiones numéricas

• Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones

• Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.

Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones

Desempeño 3ª

• Establece relaciones entre datos al agregar y quitar cantidades de fracciones, para transformarlas en expresiones numéricas adición y sustracción de fracción.

• Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: • Estrategias heurísticas.

 

Comprende los cambios dados en el paso del tiempo en masa y estatura.

Relaciona el aumento de las medidas de la masa y la medida de la talla.

Calcula las diferencias en el cambio de estatura y pasa en el paso del tiempo.

Explica las variaciones dadas en el paso del tiempo.

Lista la de valoración

Propósito

Hoy aprenderemos a resolver problemas matemáticos que impliquen ver las variaciones en el tiempo acorde a diferentes eventos cotidianos.

Evidencia

Identifica el peso y talla con el paso del tiempo.

 

Enfoque transversal

Actitudes o acciones observables

Orientación al bien común  

El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.

 

·                PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión?

¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión

Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación

• Plumones para pizarra

• cartulina

• Cinta métrica

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO                                                                                                            TIEMPO:

Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se mencionan algunas recomendaciones para de desarrollo de la clase.

MOTIVACIÓN

Iniciamos la sesión colocando imágenes de plantas y del desarrollo de una persona con la finalidad el cambio que hay en los diversos eventos de su vida. ANEXO 1

 

SABERES PREVIOS            Diagrama Del Crecimiento Del árbol Con La Hoja Verde, Planta De La  Naturaleza. Conjunto De Ilustraciones Con Crecimiento De Plantas De Fases.  Estilo Plano Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres

*      ¿Qué observan en las imágenes?

*      ¿Estas variaciones porque han dado?

*      ¿Somos iguales a cuando nacimos?

CONFLICTO CONGNITIVO

*      ¿Qué pasa con el peso y la talla a medida que pasa el tiempo?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy aprenderemos a resolver problemas matemáticos que impliquen ver las variaciones en el tiempo acorde a diferentes eventos cotidianos.

Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran en el desarrollo de la sesión, como:

*      Levantar la mano para participar.

*      Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.

*      Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida.

 

DESARROLLO:                                                                                               TIEMPO:

Reservado: Manuel es un estudiante que al encontrarse con varias personas después de las vacaciones le dicen "¡has crecido mucho! Como pasa el tiempo”. Ante ello, su madre anota los datos de talla y peso desde que era recién nacido, y se pregunta ¿Qué medidas son estas? ¿a qué edades corresponden? ¿Qué cambios observa en la masa corporal y talla de Manuel con relación a su edad?Planteamiento del problema

Se presenta el siguiente problema

 

 

 

 

 

 

Edad

Masa corporal

Estatura

0 años

3

50 cm

2 años

12

100 cm

4 años

16

110 cm

6 años

21

120 cm

8 años

26

130 cm

10 años

31

140 cm

 

Familiarización con el problema

-          ¿De qué trata el problema?

-          ¿Dónde se han registrado los datos del problema?

-          ¿En qué periodos se observa el aumento de estatura?

-          ¿Qué es masa corporal? ¿y la estatura?

-          ¿Qué nos pide el problema?

 

Búsqueda y ejecución de la estrategia

Se invita a los estudiantes a comprender y analizar la relación en los datos observados.

-          ¿Cuántos años tenía cuando pesaba 26 kilos?

-          ¿Cuántos años tenía cuando media 100 cm?

-          ¿Aumentaron o disminuyeron la talla y masa de Manuel de los 4 a los 6 años?

-          ¿Aumentaron o disminuyeron la talla y masa de Manuel de los 6 a los 10 años?

-          ¿Entre que edades después del nacimiento, Manuel presento el mayor aumento de masa corporal?

 

Se les sugiere usar flechas en el mismo tablero para responder a las interrogantes de análisis de tan manera de ver su aumento en el paso del tiempo.

 

Socialización de representaciones

Se invita a los estudiantes a publicar el análisis realizado por los estudiantes, donde tendrán que explicar con sus palabras como lograron saber el aumento de masa o talla en el paso del tiempo.

Luego, se les presenta la siguiente estrategia a partir de lo socializado por los estudiantes:

 

 

 

 


Socialización de representaciones

Se invita a los estudiantes a publicar sus propuestas y explicar la dinámica de su uso.

Se da pase a que los estudiantes cuestionen sus inquietudes acerca del material expuesto, así mismo, se da un espacio para que los estudiantes compartan sus materiales y jueguen con el material que más les llamó la atención.

 

Reflexión y formalización

Enfatizamos lo aprendido en estas sesiones y reflexiona con los estudiantes sobre lo que aprendieron el día de hoy. Pregunta: ¿Cómo logramos analizar el problema? ¿Cómo pudimos hallar las diferencias de masa y talla entre una edad y otra? ¿a qué conclusión hemos llegado?

Planteamiento de otros problemas

Se entrega ficha de aplicación para demostrar lo aprendido.

CIERRE                                                                                                        TIEMPO:

La docente realiza las siguientes preguntas:

-          ¿Qué hicimos hoy?

-          ¿Creen que lo que aprendimos nos será útil?

-          ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

 

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

 

Resuelven ficha de autoevaluación.

 

CRITERIOS

 

 

Lo logré

Lo estoy intentando

¿Qué necesito mejorar?

Comprende los cambios dados en el paso del tiempo en masa y estatura.

Relaciona el aumento de las medidas de la masa y la medida de la talla.

Calcula las diferencias en el cambio de estatura y pasa en el paso del tiempo.

Explica las variaciones dadas en el paso del tiempo.

 













Descargue aquí material completo mas lista de cotejo 
Formato editable



































Compartir:

Archivo del Blog

Seguidores

MATERIALES