Recursos educativos de descarga gratuita

Marco de Buen Desempeño del Directivo - MINEDUPERU


 Marco de Buen Desempeño del Directivo - MINEDUPERU
2222222222222222222

Reformar la escuela implica transformar la gestión que desarrollan los directivos. La investigación educativa muestra que el liderazgo pedagógico del directivo, es el segundo factor de influencia en los logros de aprendizaje después de la acción docente, es decir, tiene un grado de influencia real e innegable en los aprendizajes de los estudiantes.

Esta acción de los directivos es indirecta, puesto que es el docente el que ejerce un acción directa, sin embargo los ámbitos de influencia del directivo son claves para la mejora de los aprendizajes, en la calidad de la práctica docente, las condiciones de trabajo y el funcionamiento de la escuela.

Por lo que podemos afirmar que el rol del directivo en la mejora de la calidad de la escuela es potente.

1.1 LA GESTIÓN ESCOLAR EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA DE LA ESCUELA

En los últimos cien años casi todas las instituciones han cambiado, menos la escuela. En general, la escuela como institución mantiene su estructura histórica y es el espacio social donde se han dado menos transformaciones. El otro elemento de análisis del problema son los bajos resultados de aprendizaje obtenidos por nuestro país, tanto en evaluaciones nacionales, como internacionales. El
diseño institucional de la escuela tiene un desfase estructural entre aquello que entendemos es educar y la demanda educativa del siglo XXI.

Esta situación se ve reflejada en la mayoría de escuelas del país, encontrando:

• Una gestión escolar homogénea con prácticas rutinarias de enseñanza, centrada en lo administrativo y desligada de los aprendizajes,
• Una organización escolar rígida en su estructura y atomizada en sus funciones,
• Instrumentos de gestión de cumplimiento únicamente normativo y poco funcionales,
• Participación de la familia y la comunidad únicamente como proveedores de recursos,
• Desconfianza, subordinación y conflicto como estilo de relación entre los actores de la comunidad educativa,
• Directivos con prácticas autoritarias o permisivas,
• Una relación vertical y normativa de la institución educativa con las instancias de gestión descentralizada.

DESCARGUE MATERIAL AQUÍ
2222222222

Compartir:

Archivo del Blog

Seguidores

MATERIALES